El día que explotó La Caja Popular de Young.

Junta Local de Young, edificio actual.
Hace algunos meses me enteré que en Young hubo una terrible explosión la cual se llevó dos vidas inocentes.

Comencé a preguntar a gente mayor, nadie supo explicarme con certeza lo que había ocurrido aquel día.

Roberto Martino, escribe diariamente para diario El Pregonero de la ciudad, y lo hace excelente, fue así que decidí ir por su relato, ya que el vivió aquel momento, justo Martino se encontraba en la parada del ómnibus y yo me senté al lado de él, saqué mi celular y comencé a grabar su relato.

Es muy difícil transmitirles a ustedes el relato de él, a medida que avanzaba se notaba que se le erizaba la piel cuando me contaba, voy a copiar lo más textual posible su relato, recuerden que nos encontrábamos justo en frente del sitio de la tragedia.

“En el mes de Diciembre de 1969 hubo una explosión en el edificio que hoy es La Junta Local, en aquel entonces era La Caja Popular (funcionaba como lo que ahora se le llama una cooperativa), que realmente estremeció a todos, no solo a los habitantes de Young, sino en un radio importante de alrededor, es algo que a quienes vivimos eso no nos olvidamos jamás, nos marcó de tal manera que yo en este momento te podría decir que recuerdo perfectamente en el lugar que iba cuando se produjo el estruendo, en el lugar exacto que yo iba, que era un sábado de tarde, no recuerdo exactamente la hora pero era un sábado de tarde, que era una incertidumbre total, no teníamos ni idea de lo que había sucedido, fíjate que hace más de cuarenta años atrás era un hecho muy apacible, entonces, todos disparamos donde suponíamos que venía el estruendo, pero como el tren, la locomotora vieja que tenemos ahí (Joaquín Suárez y 18 de julio) estaba cargando agua como se hacía antes, nosotros pensamos, a algunos se nos cruzó por la mente que podría haber explotado eso, porque tan desacostumbrado al volumen de la explosión que no nos hacíamos cargo de lo que pensábamos, entonces yo disparé para éste lado y me encontré en el camino, allí donde termina la calle, (unos 100 metros) ya había cascotes de las paredes del edificio y volaban los papeles quemados por el aire, los papeles quemados de la caja, y bueno cuando llegamos acá, algunos iban y venían y qué pasó y qué la Caja, y que mira cómo quedó, entonces al llegar acá ya se comentó de que habían dos personas dentro, madre e hija que estaban limpiando ese sábado de tarde y eran las únicas que habían porque el sábado de tarde lógicamente que no trabaja La Caja Popular, algunos vieron cuando salió disparando la chica que era una chiquilina, catorce quince años y qué salió, por el instinto mismo salió pero ya toda quemada.

¿Se supo lo que fue la explosión?

Tejieron una cantidad de conjeturas, en aquel entonces estábamos en plena guerrilla, unos decían que podían ser los Tupamaros, otros decían que podían ser otros, yo que sé, poco a poco se fue desvirtuando eso hasta que vino gente de Inteligencia y Enlace de Montevideo e hicieron una investigación a fondo y la conclusión que ellos sacaron que dicen que había sido la cera que ellos usaban para el piso, que habrían prendido un fósforo y de alguna manera se produzca la explosión que se yo, en aquel entonces y bueno… cosa que nos dejó una tremenda duda, una tremenda duda porque hubieron muchas coincidencias, un sábado de tarde que no estaban trabajando los funcionarios, no había gente, que estaban estas dos mujeres solas, por supuesto que no fue contra ellas, si es que hubo intencionalidad hubo algo que falló ¿no? Porque vino a matar a dos inocentes, a mi en lo personal, no me satisfizo eso, por el hecho de que previamente había habido un asalto a mano armada acá en esa misma institución de préstamo, que quedó impune, que nunca se supo, estaba reunido el directorio un sábado de tarde, entraron dos, creo, con metralletas, los pusieron a todos boca abajo y se llevaron toda la plata, dicen que se fueron por la vía, realmente no sé… entonces a mi y a todos nos quedó esa interrogante, había demasiadas coincidencias.

Vinieron bomberos de Paysandú como a las tres de la mañana, porque en ese entonces no había nada, toda la gente estaba reunida en lo que ahora es La Plaza Sardo, esperando noticias, encontraron entre los escombros los restos de la señora, un hecho totalmente horrible.

Quedó una historia mágica luego de todo esto, muchos de los serenos que quedaban por las noches, sentían una brisa dentro del edificio, estando todo cerrado, pasos que subían y bajaban escaleras y una vez vino el sacerdote de la ciudad y oró con otra gente y parece que después de eso se solucionó, pero son cosas que no se puede dejar totalmente en claro para el pueblo. Ellos, Inteligencia y Enlace dieron dictamen de que había sido la cera que al encenderse hizo una explosión enorme que bueno, a mi lo que me llama la atención es eso de que previamente había habido un asalto a mano armada, no había pasado un año o menos.”

Rosa Bezmertney también nos brindó su relato, pero ella caminaba justo en frente del edificio, estaba embarazada, y me ubicó un poco más en el espacio, donde actualmente es Todo Útil existía una heladería, no estaban los canteros que hay ahora, no existían los cordones y no pudo recordar si las calles estaban asfaltadas.

Lo sorprendente de su relato es que logra escuchar un sonido he instintivamente gritó ¡una bomba! Y comenzó a correr para alejarse del sitio y efectivamente el estruendo, también dio detalles de la explosión, una columna de humo negro y lo que más llamó la atención fue que estaba en línea recta hacia arriba, lo común es que explota tanto para arriba como para los costados, pero ésta había sido hacia arriba, se vieron afectados todo el interior del edificio y dos paredes las cuales cayeron una arriba de la otra y luego el techo, esto explica la magnitud y potencia de la explosión y la certeza de que no fue un simple tarrito de cera.

Rosa sintió un fuerte chistido desde dentro del edificio, cual si una mecha se prendiese, al punto de que gritó ¡Una Bomba! Y corrió.

Ella dijo que también se habló de una fuga de gas en el sótano, eso es mucho más creíble, al menos explicaría que la explosión halla sido hacia arriba, ya que en un sótano el único sito por donde se puede escapar semejante presión es hacia arriba.

Mi madre, en ese entonces, tenía 12 años, la niña que falleció concurría a la misma clase que mi madre, la mamá de la niña hacía no mucho que había venido de Montevideo y había conseguido la limpieza en el edificio de La Caja Popular, mi madre se acuerda que a la niña, los compañeros la molestaban diciéndole de mal gusto que era montevideana, ella era muy callada, ayudaba a su madre en la limpieza.

Hable también con Valentín Brezan, dueño del diario El Pregonero, pero en ese entonces él no tenía el diario, por tanto no tenía registro de aquel horrible día.

Si recuerdas algo más de la tragedia puedes contar en los comentarios más abajo, cómo la viviste, aportar algún dato o simplemente contarnos si conocías la historia, o si te interesó, es muy importante para mi, para saber más sobre cómo mostrarles a ustedes éste tipo de investigaciones.

Agradezco publicmente a Roberto Martino y a Mª Rosa Bezmertney, por los relatos.


| Imágen: www.derionegro.com.uy


También te puede interesar: El día que la locomotora partió a la mitad a una unidad de la empresa ONDA
                                          Historia de la Ciudad de Young

Comentarios

  1. Anónimo4/23/2011

    Tengo 38 años y no sabia nada de este hecho.esto es parte de nuestra historia y me parece bueno saberlo.

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por el comentario. Contento de saber que hice enterar de éste hecho a mucha gente.

    ResponderEliminar
  3. Anónimo6/20/2011

    Mi nombre es Richard y soy hijo del Sr. Juan Luis Buñevaz Martinez... en aquel entonces el era camionero y trabajaba en la empresa ARLA pegado a la Caja Popular. El día de la explosión mi padre estaba en la empresa cuando vió llegar a la limpiadora y a su hija, las saludó como comunmente hacía y siguió con lo suyo. Tiempo después escuchó la explosión y corrió sabiendo que ellas estaban allí. Por la madre nada pudo hacer pero cargo en brazos, prácticamente sin ropa ni piel a la pequeña que la acompañaba. Un fotógrafo que estaba allí documento ese instante. Tengo una copia en mi casa del artículo. Desería poder acceder al original puesto que es un hecho que me marcó en la vida. Juan Luis hoy trabaja en la zona este y estaría dispuesto a contar su versión de la historia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gustaría contactar contigo, se inició una investigación al respecto, mi cel es 098351934. saludos

      Eliminar
  4. Anónimo6/23/2011

    Dejame corregir el año.- fue en 1939

    ResponderEliminar
  5. Anónimo6/23/2011

    Pido disculpas, me equivoque, esta bien el año, fue en 1969,

    ResponderEliminar
  6. esa historia siempre la supe.. mi viejo me la conto muchas veces... el vio casi todo... estaba trabajando en su carpinteria atras de la libreria de portella.. y en el momento de la explocion salio expreso para ahi.. a ver que era... dice que una de las victimas salio despedida hasta la via. y que se encontraban pedazos de vidrio a mas de una cuadra de distancia...
    al poquito tiempo lo llamaron para abrir unas puertas del segundo piso. y el tubo oportunidad de ingresar a el lugar luego de la explocion donde solo podian andar milicos...
    dice el, que no habia duda que eso fue una bomba de tiempo estrategicamente colocada en el zotano del lugar... que inclusive ese atentado estaba pensado para no matar a nadie .. pero las dos empleadas habian dejado trabajo atrasado y se les dio por ir a terminar su trabajo ese sabado en la tarde...
    seguramente, seguramente el objetivo de la explocion halla tenido mucho que ver con politicos, milicos y guita robada... que otra cosa va ser sino??? jejejejej
    la cuestion que los pestillos que mi viejo saco de las puertas que tubo que abrir estan en casa hasta hoy...

    ResponderEliminar
  7. Anónimo9/19/2011

    Mi madre era muy amiga de Lourdes Otegui, la chica de 14 años que falleció. Estudiaban juntas, iban a la misma clase, tenían la misma edad. Cada vez que mi madre recuerda esa historia se pone muy triste porque de recordarla aún le remueven muchas cosas. Lourdes iba junto a su madre, Marta, a limpiar los sábados de tarde a la caja popular, justo ese día fueron de tarde, Marta bajó las escaleras rumbo al zótano con algo que llevaba en las manos y Lourdes la seguía detrás. En el momento de la explosión Marta murió instantáneamente y Lordes salió despedida desde las escaleras hacia afuera. Pudo sobrevivir 4 días internada en paysandú y luego falleció por la gravedad de las quemaduras. Ambas eran muy buenas personas, nobles, humildes y trabajadoras.

    ResponderEliminar
  8. Anónimo9/19/2011

    Me olvide de comentar que no cree que fuera involuntario, hay responsables que nunca se supo pero seguramente la vida se encargue de pasar factura.

    ResponderEliminar
  9. Anónimo9/19/2011

    impresionante , los testimonios que acabo de leer felicito a quien a publicado esta historia llena de tragedia pero que es bueno para recordar a esas dos vitimas inocentes y coisido con el ultimo comentario de que hay responsables detras y la vida psara factura en algun momento y en algun testimonio alguien dijo que creian podria haber sido una explocion de gas , pero martino en ningun momento hace referencia a olores a gas que bien sabemos que enseguida invade cualquier ambiente dicho olor y el cuento de la cera creo que mas de uno se chupa el dedo jeje

    ResponderEliminar
  10. Anónimo9/20/2011

    no no tengo problema ninguno en contarte.
    yo soy de young aunque no vivo ahi hace muchos años,pero tengo en mi mente gravado ese dia, fue inolvidable para toda la poblacion de young.
    Lo primero que te digo es que no fue ni la cera ni el gas, eso lo sabemos todos en young, pero todos lo callamos o lo hablamos bajito. Es una vulgar mentira que fue la cera, MENTIRA, todos supimos que en esa tarde vino uno de los empleados de la caja a dejar un paquete,¿sabado a la tarde? no da que pensar? pero nadie se animo a señalar, todos supimos y callamos. Como el hecho de que la niña salio con vida y declaro en pysdu. tampoco salio a la luz se tapo como tantas otras cosas, Como el hecho de que todos vimos los pegotes de plastico derretido pegoteados en lo que quedo del edificio, el daño que le produjo a los edificios aledaños y tantas otras cosas que hubieran servido para iniciar una investigacion a fondo, pero no se podia meter el dedo en el ventilador habia mucho dinero en juego en todo eso, como en el asalto anterior que se fueron caminando por la via del tren, "solo en young puede pasar eso".
    Todos sabiamos y callabamos y cuando fueron pasando los años olvidamos y enterramos el hecho con esas dos vidas inocentes. Nunca pude entender como hubieron "personas" que siguieron viviendo en el pueblo, como si no hubiera pasado nada cuando todos sabiamos que estuvieron involucrados en el hecho. Solo nos limitamos a decir: "ya va a pagar" y el caso es que varios de los que sabiamos relacionados en esto pagaron y con creces. El mal es un Bumerang y regreso y "algunos" si pagaron mientras otros estaran hasta hoy en el pueblo y quiza hasta lean este articulo.
    Solo te puedo decir que me averguenza la pasividad de nosotros ante este hecho, lo aseptamos y dormimos tranquilos.
    Leonor Veira Bica

    ResponderEliminar
  11. Anónimo9/22/2011

    Todos sabemos que el tiempo tiene uno de los mejores abogados: el olvido, pero la justicia tarde o temprano llega y los que tuvieron algo que ver de una manera u otra terminan pagando, un triste hecho que se llevo dos vidas inocentes y un hecho mas que ha quedado impune.

    ResponderEliminar
  12. RICHARD ROMERO9/23/2011

    hola yo soy oriundo de young estoy de acuerdo con lo que dice Leonor en su comentario mi padre tiene hoy 90 años y siempre nos comento que esa bomba la colocaron personas que trabajaban en la caja el cuenta que dos días antes a la explosión en el club social en la parte de bochas una persona que creo que hoy no esta con nosotros borracho dijo que en 2 días iba a pasar algo en young que nunca había pasado antes esa persona trabajaba en la caja y después de eso esa persona siguió como si nada hubiese pasado como que para ellos era una cosa común no tienen corazón Lourdes era amigas de mis hermanas en ese entonces y la madre amiga de casa yo en esa época tenia 6 años y vivíamos pasando la vía donde hoy si no me equivoco hoy vive la Flia Ducan lo mas triste de todo eso es que quedo impune y nadie movió un dedo

    ResponderEliminar
  13. Xul Solar2/02/2012

    extraoficialmente es confirmado que el supuesto peritaje de Inteligencia enviado desde Montevideo fue tan solo una farsa de tono circense. Eran tuercas de un mecanismo macabro donde simplemente fueron a remover sutilmente evidencia comprometedora, los principales conectores eran Rocha, Artigas, Young y finalmente breve pasaje por Montevideo para definitivamente emigrar a España. Hasta la carátula de robo es confusa dado que lo medular no era el dinero sino documentos con el general Franco, hecho que tiene posterior conexión con la muerte del chileno Berríos y su particular misión en estas tierras orientales. Después de eso late un perverso silencio...

    ResponderEliminar
  14. enrique4/23/2012

    LOURDES era compañera nuestra en el liceo ...una chica muy tranquila , se agolpó casi todo el pueblo donde hay es la plazoleta ..un dia muy triste de los que a tenido Young en su historia y que parece que cada tanto tiempo ,lamentablemente , la repite de distintas formas

    ResponderEliminar
  15. Anónimo4/29/2013

    Gracias por contar esta historia Bati, aunque ya la sabia por cuentos de la abuela, es bueno escuchar estos testimonios y contarla al resto que no estaba enterado de ese fatidico dia.
    ojala que nos sigas contando de estas cosas y otras mas lindas de la historia de Young

    ResponderEliminar
  16. Anónimo4/29/2013

    Nunca es tarde,ke busken y hagan pagar a los responsables ke kedan!

    ResponderEliminar
  17. Anónimo4/29/2013

    impresionante los detalles que surgen!!! siempre quise saber de esto y siempre leí información muy vaga... es una pena que quién tenga la información o datos para saber más no la den a conocer!

    ResponderEliminar
  18. zully borba4/30/2013

    soy de young hace 34 años k no vivo en mi pueblo'cuando uno esta lejos se recuerda todo y siempre me pregunte si se acordarian de este horror donde murieron 2 buenas mujeres trabajadoras,comentarios en ese momento muchisimos algunos parecian fabulas c,cuentos ,seamos sinceros ALGUIEN PUSO UNA BOMBA MATO A DOS PERSONAS INOCENTES K TRABAJABAN . PARA QUE ? PARA BORRAR QUE? PARA OCULTAR ALGO? alguien sabe .espero k por la memoria de estas mujeres inocentes se sepa la verdad..saluudos a todos .recuerdo a cada cidadano del pueblo de mi epoca¡¡

    ResponderEliminar
  19. Anónimo7/09/2019

    En la cocina de la junta local en el piso se encuentra una camara y debajo de ella hay un pozo, al parecer ese pozo tenia un camino subterraneo que comunicaba, casa de cultura, la casa que esta en 25 de agosto pasando 19 de abril, y plaza de deportes, pd la camara de hormigon la colocaron funcionarios porque en realidad estaba cubierto, una vez golpearon el piso sin querer y sintieron un vacio y rompieron el piso y se encontraron con esa sorpresa, al parecer habian armas tambien en el pozo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Falta decir que había una nave extraterrestre. Fui 25 años funcionario de la Junta y Jamás escuché nada de eso,ya bastante drama fue como para inventar cosas. Túnel hacia casa de cultura? Hay 100 mts. en linea recta y en ese tiempo era de la familia Marín y funcionaba el Liceo 1.-

      Eliminar
  20. La explosion d la caja popular fue en el1969 a ls 17 hs.debido a la combustion d gases en el sotano.dondehabia un empleado q dejaba su moto y perdia combustible.eso genero la implosion.

    ResponderEliminar
  21. se me borró todo lo que puse, pero yo estube allí, un rato despues de la explocion, y fué muy poderosa, vi las rejas de las ventanas en la calle y estaban tan deformadas que habian quedado cóncabas, con la concabidad hacia arriba, tambien sentí un fuerte olor acre y picante, conservo en mi casa una silla de hierro y madera que llegó a mi luego de hacer un recorrido un poco raro, pero la tengo y el dia que se haga un museo de todo esto la enviaré, como homenaje a estas dos mujeres inocentes que perdieron la vida solo por estar en el lugar equivocado en el momento equivocado, fué muy triste, y hay un monton de historias, si todos los que llevaron a Lourdes al hospital se dan la mano rodean el hospital, la verdad fué uno solo, no lo conosco ni sé quien fué, pero a lo largo de los años ya me han presentado cuatro o cinco, en fin,alguien organizó todo esto y ellas pagaron los platos rotos, pasa que en Young hay apellidos "ilustres" y no conviene investigar mucho, total las victimas eran dos "sirvientas" ya no hay forma de investigar y las personas que se habló con voz bajita ya murieron, pero en estos pueblos es lo que pasa, tambien en grandes ciudades acuerdensé de a.m.i.a.!soy nelson lezcano c.i.4.093.218-2

    ResponderEliminar
  22. Anónimo12/14/2024

    Poco se habla sobre los hechos paranormales que ahí suceden hoy en día, pero pasan cosas ahí, yo las presencié

    ResponderEliminar
  23. Anónimo12/19/2024

    Era muy chico pero me entere del hecho...saludos a la gente de Young

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

El arte que merodea. El arte que me rodea.