¿Cómo se hace un retrato a lápiz?



No es posible aprender a hacer un retrato sin un profesor al lado para que explique mostrándote cómo, es muy importante la observación de determinadas técnicas, lo cual con palabras se hace imposible. Simplemente pretendo que te inicies y veas que si comienzas hoy a interesarte por el mundo del blanco-negro vas a descubrir que no estas tan lejos de hacer un retrato que te guste, o lograr transformar una simple hoja en una obra de arte y observar el mundo de otra manera.

Para la realización de un retrato, necesitaremos:
Una hoja de un octavo W
Lápices: HB, 3H, 4B, 6B, 8B
Difumino: de cartón (se compra) un cotonete (hisopo), algodón
Objeto con punta no filosa: bolígrafo que no escriba, clavo, etc.
Goma.



Una vez hecho el boceto, comenzaremos a hacer los detalles, según el tono es el lápiz que utilizaremos. No existe el color de ojo negro, por tanto siempre va a existir una diferencia entre la pupila y el iris, para marcar esta diferencia tomaremos un lápiz duro (H3) y pintaremos con un poco de presión (no mucha) la parte central del iris, respetar si existe algún brillo, luego con el lápiz más oscuro (8B) pintaremos la pupila, con el lápiz (6B) con presión y sin miedo pintamos sobre el iris, donde ya pintamos con el 3H y quedara más claro y dará la impresión de “transparencia”.

Ejemplo:


Cuando el color de ojo es claro, verde, azul, celeste, lo pintaremos con cuidado con un lápiz HB o 3H observando bien la superficie. Si se utiliza la goma hay que tener cuidado al comenzar rayar nuevamente, porque la goma deja algo así como una arenilla, la cual le cambia el tono al lápiz.

Al pintar la superficie del rostro debemos utilizar el lápiz HB o 4B con muy poca presión, pasarlo con la suavidad necesaria y uniforme, para evitar que quede rallado luego con un hisopo, difumaremos hasta el tono deseado.

Al realizar el cabello oscuro debemos marcar previamente brillos los cuales lo reservaremos con el objeto de punta no filosa, a esto lo haremos en la dirección en que se encuentra el pelo brilloso, para tonos no muy brillosos usaremos un lápiz H3 y luego utilizaremos el lápiz 6B y pintaremos con este siempre en la dirección correcta en la que esta el cabello.

Anímate, solo te invito a que te sientes tranquilo, y comiences a intentar copiar cada detalle de una foto, imitar cada tono y te aseguro que te sorprenderá el resultado final, de primero da la sensación de que está quedando mal y vienen las ganas de arrugar la hoja, pero una vez terminado, el resultado es sorprendente y motivador.

Dibujo terminado:

Clic para ver detalles

Quiero mandar a hacer un retrato>>

Comentarios

  1. Anónimo3/29/2010

    Woow Muchas gracias :) Asi podre hacer un poco mas realistas los retratos. Hace poco que los empeze a hacer y necesitaba consejos! Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  2. Anónimo5/19/2010

    Photoshop...

    ResponderEliminar
  3. Anónimo2/05/2011

    sinceramente exp1icas muy bien me ayudo mucho, 1amentab1emente me han tocado dos maestros pesimos con muy poca pedagogia,he aprendido poco pero tomare todos tus consejos en practica besos...

    ResponderEliminar
  4. Anónimo2/14/2011

    photoshop? que eres gafo? no ves que el tema es sobre retratos a lapiz no es un tutorial de photoshop.

    ResponderEliminar
  5. Anónimo4/25/2011

    demaciado buenooo mennn :) una pregunta no usas lapiz de carbon iwal???

    ResponderEliminar
  6. La tecnica del brillo del cabello no la sabia a ver si me sale, voy a practicar!!!gracias!!!

    ResponderEliminar
  7. La tecnica del brillo del cabello no la sabia a ver si me sale, voy a practicar!!!gracias!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

El arte que merodea. El arte que me rodea.