El Hospital de Young me tiene podrido
Nuestra habitual sección dedicada a desestimar a la gente que hace las cosas mal.
Todo comenzó con un simple resfrío, luego se le empezó a cerrar el pecho y minutos después llegaba desvanecida al hospital, había hecho un broncoespasmo. Romina, acaso cansada de todo lo que estamos pasando, debilitada y con defensas bajas, tuvo un fuerte episodio de broncoespasmo, no alcanzó a quedar inconsciente pero si se debilitó al punto de que la tuvimos que llevar en brazos hasta el auto que la llevó hasta el sitio que muchos llaman hospital de Young, aquí la atendió un supuesto médico el cual inmediatamente ordenó una (1) nebulización con Berotec® (broncodilatador) las cuales aliviaron notoriamente la asfixia, ella luego le contó que por la noche, para aliviar un poco la desesperación de no poder respirar, se había dado un par de disparos con la famosa bombita para asmáticos a base de Salbutamol es aquí cuando el supuesto médico sorprendido le pregunta -¿te dio resultado?- Romina le dijo que en parte si, entonces, sin mediar palabras el supuesto doctor le dijo que entonces se siga dando disparos con… con... ¿cómo me dijiste? -Salbutamol -ahha con eso. (se necesitan años de estudios para lograr semejante tratamiento).
Ella, como era de esperar, comenzó nuevamente con los broncoespasmos y fuimos a la farmacia a buscar Berotec® con lo cual comenzó a hacerse nebulizaciones y la alivió lo suficiente como para cruzarse nuevamente hasta el supuesto hospital, ni le escucharon los pulmones, ni nos explicaron con que dosis de Berotec® tenía que hacerse las nebulizaciones ni nada… -No hay cura para estos virus… esperen dos o tres días y el virus se va… a no ser que comiences a echar flema amarilla o verde que eso delata de que se trata de una bacteria, con algunos días de antibiótico lo solucionamos… valla tranquila…- nos dijo el médico. Ya en casa improvisamos un tratamiento gracias al navegador WAP de baja tecnología de mi ya anticuado celular que de casualidad me permite entrar a Wikipedia. Ya cansado de los errores cometidos por los algunos supuestos profesionales de nuestro vago hospital de Young (sin generalizar) que no quiero comenzar a enumerar por miedo al costo de la hora del Cyber y que si mal no recuerdo tiene algún que otro juicio acumulado, decidimos trasladarnos al nosocomio del departamento de Paysandú.
Aquí una verdadera médico, escuchó los pulmones de Romina y sorprendida por lo que oía llamó a un colega para que sea testigo y confirme aquello que estaba oyendo, recetándole instantáneamente unas gotitas de Berotec® con tratamiento de 15 gotitas en cada nebulización con un intermedio de 4 horas entre cada una.
Comparación: Romina llega en sillas de ruedas desvanecida al supuesto hospital de Young, estos le hacen una nebulización sola y la mandan para la casa, basándose en que los bombazos con Salbutamol le habían dado resultado… que lo siga haciendo de esa manera que estaba bien, horas después vuelve desesperada y le dicen lo mismo.
Romina llega al hospital de Paysandú, sonriente, caminando, con un leve silbido en el pecho la doctor se alarma por lo que oye y diagnostica bronco espasmo severo, con un tratamiento de 15 gotas por nebulización cada 4 horas.
¿Alguien más a tenido problemas o a oído de alguien que haya tenido problemas con el premiado Hospital de Young?
Todo comenzó con un simple resfrío, luego se le empezó a cerrar el pecho y minutos después llegaba desvanecida al hospital, había hecho un broncoespasmo. Romina, acaso cansada de todo lo que estamos pasando, debilitada y con defensas bajas, tuvo un fuerte episodio de broncoespasmo, no alcanzó a quedar inconsciente pero si se debilitó al punto de que la tuvimos que llevar en brazos hasta el auto que la llevó hasta el sitio que muchos llaman hospital de Young, aquí la atendió un supuesto médico el cual inmediatamente ordenó una (1) nebulización con Berotec® (broncodilatador) las cuales aliviaron notoriamente la asfixia, ella luego le contó que por la noche, para aliviar un poco la desesperación de no poder respirar, se había dado un par de disparos con la famosa bombita para asmáticos a base de Salbutamol es aquí cuando el supuesto médico sorprendido le pregunta -¿te dio resultado?- Romina le dijo que en parte si, entonces, sin mediar palabras el supuesto doctor le dijo que entonces se siga dando disparos con… con... ¿cómo me dijiste? -Salbutamol -ahha con eso. (se necesitan años de estudios para lograr semejante tratamiento).
Ella, como era de esperar, comenzó nuevamente con los broncoespasmos y fuimos a la farmacia a buscar Berotec® con lo cual comenzó a hacerse nebulizaciones y la alivió lo suficiente como para cruzarse nuevamente hasta el supuesto hospital, ni le escucharon los pulmones, ni nos explicaron con que dosis de Berotec® tenía que hacerse las nebulizaciones ni nada… -No hay cura para estos virus… esperen dos o tres días y el virus se va… a no ser que comiences a echar flema amarilla o verde que eso delata de que se trata de una bacteria, con algunos días de antibiótico lo solucionamos… valla tranquila…- nos dijo el médico. Ya en casa improvisamos un tratamiento gracias al navegador WAP de baja tecnología de mi ya anticuado celular que de casualidad me permite entrar a Wikipedia. Ya cansado de los errores cometidos por los algunos supuestos profesionales de nuestro vago hospital de Young (sin generalizar) que no quiero comenzar a enumerar por miedo al costo de la hora del Cyber y que si mal no recuerdo tiene algún que otro juicio acumulado, decidimos trasladarnos al nosocomio del departamento de Paysandú.
Aquí una verdadera médico, escuchó los pulmones de Romina y sorprendida por lo que oía llamó a un colega para que sea testigo y confirme aquello que estaba oyendo, recetándole instantáneamente unas gotitas de Berotec® con tratamiento de 15 gotitas en cada nebulización con un intermedio de 4 horas entre cada una.
Comparación: Romina llega en sillas de ruedas desvanecida al supuesto hospital de Young, estos le hacen una nebulización sola y la mandan para la casa, basándose en que los bombazos con Salbutamol le habían dado resultado… que lo siga haciendo de esa manera que estaba bien, horas después vuelve desesperada y le dicen lo mismo.
Romina llega al hospital de Paysandú, sonriente, caminando, con un leve silbido en el pecho la doctor se alarma por lo que oye y diagnostica bronco espasmo severo, con un tratamiento de 15 gotas por nebulización cada 4 horas.
¿Alguien más a tenido problemas o a oído de alguien que haya tenido problemas con el premiado Hospital de Young?
Cuando leia esto se me vino a la mente lo que me sucedio hace unos años atras. Comenze de la misma manera, y llamamos a EMMY ellos me trataron en mi casa muy bien y dijeron que a simple vista era congestion, pero para estar mas seguros habia que hacer una placa. Como me atendia en el hospital, EMMY me llevó en ambulacia hasta allí y me realizaron la placa. El medico que vio la placa,en el hospital, me dijo que no era nada de preocuparse. Me receto nebulizaciones con suero y un antibiotico. Fui a mi casa. Dos días despues el cuadro habia empeorado, esta vez fui directamente al hospital para que nuevamente me sacaran otra placa, durante la placa me falto el aire y practicamente me desmayé. Me llevaron hasta el consultorio en silla de ruedas. Supuestamente en la placa mis pulmones estaban limpios y como no hacia fiebre no podia ser congestion, quizas era infeccion a la garganta. Esta vez me regalaron un besetasil y me enviaron nuevamente a mi casa. Mi estado siguió empeorando, pero segun los "doctores" del hospital no tenia nada grave. Como termino todo esto?? gracias a una vecina que me recomendo una doctora de Paysandu, fuimos a ella y ni bien vio las placas, las cuales supuestamente no tenian nada, vió claramente como mi congestion había avanzado de manera que llegue a tener neumonía. Termine 1 mes entero en cama y con antibioticos via intravenosa cada 8hs.
ResponderEliminarBueno lo mio digamos que terminó bien, estoy viva. podria haber sido peor.
ResponderEliminarUn sábado me desperte con un dolor en el abdomen y no me levante xq realmente me dolia, pasado el medio dia serca de las dos de la tarde me dio una puntada en la zona de las costillas tan fuerte que no me dejaba respirar, entonces llamamos a EMMY, el doctor me dio un calmante y dijo que si no se me pasaba para las cinco de la tarde me fuera al Hospital de Young porque "podía ser" apendicitis o la vesicula.
Como no se me paso el dolor y al tratar de levantarme para ir al baño me desmayé la primera vez y la segunda me pude sujetar de un mueble para no caerme, nos fuimos al Hospital de Young, llegamos a las 5 y estuve esperando mas de tres horas "revolcandome" de dolor y ya no aguantaba más, hasta que por suerte una enfermera conocida pregunto que pasaba conmigo que hacía rato me veia y no me atendian.
El doctor le dijo que no me tenia anotada en su planilla, (el portero no paso mi Expediente o no se como llamarlo al papel cuando te anotas para que te atiendan al llegar, y parece que lo tiro). Me hicieron analisis de horina y sangre enseguida y notaron que producia muchos globulos rojos y me dejaron internada en observación.
El lunes a las 8 de la mañana me hicieron una ecografía en la cual no vieron nada, por lo tanto el doctor nos pidio permiso a mi madre y a mi para "abrirme" porque NO SABIAN QUE ERA LO QUE TENÍA". La operación duro aproximadamente dos horas, cuando logre despertarme bien mi madre me conto que estaba llena de sangre, que me limpiaban y la sangre seguia apareciendo, me sacaron todo para mirar y no vieron nada, entonces llamaron a la ginecóloga(mientras la doctora llegaba tuvieron que darme mas anestecia) ella descubrio que tenia un quiste detras del ovario que se habia abierto como una roseta y estaba cortando todo lo que estaba a su alrededor, de ahi la sangre.
Esto paso hace ya cuatro años, hoy se los puedo contar porque el medico me abrió "por las dudas" si no me hubiese abierto me moria encangrenada (disculpen si no se escribe asi)porque la sangre no tenia por donde salir. Y gracias a la enfermera que noto mi precensia, sino me hubiera vuelto a mi casa y tal vez no habria llegado a tiempo al hospital.
Y con respecto al portero que no paso mi solicitud para atenderme de urgencia, bueno ustedes imaginence lo que puedo pensar de él.
Alexandra C.
17/09/2010