Santino 3/1
Romina aùn no sentìa dolores, asì que se bañò tranquila agarramos el bolso con la ropa que ya tenìamos preparado y yamamos a un taxi, la mamà de Romina se quedò con Yrana, nuestra otra hija que de hecho era su cumpleaños nùmero 2, y yo acompañé a Ro al hospital, cuando se bajo del taxi seguìa perdiendo lìquido, caminamos hasta la sala para que la viera una partera y seguìa perdiendo lìquido, al punto que logrò yamar la atenciòn de la partera, seguìa sin dolores, 11.15 la llevaron a una sala para esperar a que aparecieran las contraciones, le costò mucho bajarlo, eran 3 parteras dos de ellas eran nuevas y por tanto su primer parto, en ningùn momento nos preguntaron sì podìan atender ellas el parto, pero en fin, en el momento del parto hizo una circular en el cuello, y la partera se vio obligada a sacarlo sì o sì y a las 16.45 naciò, tenìa el cordòn enredado en el cuerpo por lo tanto no salìa, tuvo que girarlo para desenroscar el cordòn y sacarlo. | continùa >
Hola hENRYS T Explico un poco la parte en donde decis q las parteras eran nuevas.....estas chicas estan haciendo solo un internado q es parte del ultimo año de nuestra carrera y para ese entonces ya hemos echo unos cuantos partos no era el primer parto de ninguna de ellas dos empiezan a hacer parto desde el 2do año de carrera ...imaginate yo en mi ultimo año llevaba ya 80 partos por lo cual tenemos una experiencia muy buena.....no se debe pedir permiso a una madre para hacer el parto es nuestra obligación asistirla porq es nuestro laburo y por eso estamos 24 hs en el hospital pra atenderlas a todas a cualquier hora....los partos de aquellas madres q se atienden por MSP los atendemos nosotras lo mismo es en Paysandú no se si han tenido la oportunidad de saber como es allá pero los partos son atendidos por chicas q están en el ultimo año de la carrera.....y lo mismo pasa con los medicos...las cosas q pasan a veces y como es tu caso le puede pasar a cualquiera es decir, tal vez estaba un médico asistiendo el parto de Romina y de todas maneras podía pasar lo mismo no por ser médico siempre tienen las mejores soluciones en estas cosas y dependen de un monton de cosas q no están a nuestro alcance como lo es una circular de cordón...y a veces depende mucho de la colaboracion de la madre sabes nos ha pasado q hay madres q a veces no quieren pujar o no siempre lo hace bien son cosas q se aprenden en el momento y cuesta pero depende de cada madre una vez q se completa la dilatación sacarlo lo antes posible haciendo unos buenos pujos o bien el bebé puede estar allí como mínimo 1 hora y media si los latidos están bien ...hay muchas cosas q dependen de nosotras y otras de la colaboración de las madres .....un saludo!!! Noelia
ResponderEliminar