Cómo es que la tinta del tatuaje queda en la piel.
Como se puede ver, los nervios llegan hasta la Epidermis y estos son los culpables de que un tatuaje duela, la aguja “rompe” la Epidermis y deposita la tinta sobre la Dermis.
El tatuador debe preparar las agujas, soldándolas con estaño, se fabrican diferentes grosores de agujas, pero de todas maneras su espesor es mínimo al punto de que siempre se deben soldar de a más de tres agujas entre sí, para lograr un trazo fino y visible, al estar soldadas de a tres o más, gracias a la tención superficial la tinta permanece entre las agujas mientras estas rompen la primer capa de la piel, que de hecho es transparente lo que permite que el tatuaje se vea, depositando la tinta sobre la segunda capa.
La punta de la máquina de tatuar, contiene un depósito donde también, gracias a la tención superficial, “sostiene” la tinta como lo hacen las plumas estilográficas, las agujas alcanzan este depósito y luego bajan para penetrar la piel, centenares de veces por segundo, de esta manera es que se logra introducir la tinta en un tatuaje.
Las agujas, al igual que la mayoría del metal que compone la máquina de tatuar, son de acero quirúrgico, lo que permite gracias a sus afiladas puntas, que la cicatrización sea prolija, muchas de las personas que se han realizado tatuajes con “máquinas caseras” podrá notar que su tatuaje tiene un leve relieve hacia arriba, esto se debe a que en las máquinas caseras se utilizan muchas veces “alfileres” o agujas comunes, las que están compuestas de un metal que no es el quirúrgico lo que hace que el tatuaje cicatrice de forma incorrecta.
El tatuador tiene que cuidar que la aguja entre exactamente lo mismo, aspecto que es muy difícil de cuidar, ya que las personas por más inmóviles que intenten estar, siempre existe un leve movimiento que dificulta la colocación del tatuaje, generalmente los tatuadores son consientes de dicho movimiento y evitan estar tatuando cuando aparecen estos movimientos, debe estar muy atento, ya que la aguja no puede pasar ni más ni menos, si entra más, es muy probable que el trazo quede más ancho y si entra menos se corre el riesgo de que al cicatrizar se borre.
Actualización 27 de julio de 2014
Han pasado muchos años desde que publiqué esta entrada, hace poco me mandaron un video que resume y explica a la perfección cómo es que los pigmentos quedan toda la vida en la piel humana, imperdible video:
Si les gustó esta entrada pueden darle like a mi página de facebook y hablar conmigo: Henrys Batista
Si les gustó esta entrada pueden darle like a mi página de facebook y hablar conmigo: Henrys Batista
Gracias Christian por el pique, el que quiera ahondar aun más puede leer aquí
ME GUSTARIA SABER ¿CUANTO DEVEN PENETRAR LAS AGUJASEN LA PIEL? ¿QUE DISTANCIA HAY ENTRE LA EPIDERMIS Y LA DERMIS?... CREO QUE BARIOS SE HACEN ESTAS PREGUNTAS.
ResponderEliminarHola "anónimo"
ResponderEliminar| Una vez que estás relacionado con el tatuaje, verás que puedes regular la máquina a travez de un tornillo.
Esa regulación, en resumen, sería la distancia que recorre la punta de las agujas desde arriba hacia abajo, que son apenas unos pocos milímetros y va muy relacionado con el gusto de cada tatuador, pero no más de 2mm. No sé que cuan relacionado estas con las máquinas de tatuar, de esos 2mm solo tiene que entrar un poco más de 1mm (Con la práctica se vuelve automático) pero ni más ni menos.
Trataré de hacer una publicación al respecto
toda esta informacion es justo lo que estaba buscando gracias amigos anonimos ja! sigan haciendo paginas hacerca de esto que esta bueno.
ResponderEliminarcomo saber si estoy depositando la tinta donde debe ser q reaciones normales debe tener la piel ?????
ResponderEliminarMe parecio muy buena la respuesta de "ANONIMO" me sirvio de mucho
ResponderEliminar