Identikit de los perros peligrosos

1![]() | 3![]() ![]() | |
---|---|---|
1. Bull terrier o pitbull
2.Dogo argentino
3.Mastín napolitano
4.Rottweiler
2.Dogo argentino
3.Mastín napolitano
4.Rottweiler
Uno de ellos es el doberman. El doberman actual es un fruto de cruces entre Dogos alemanes, Rottweiler, Pinscher y pastores alemanes. Tiene un carácter vivo, ardiente e impetuoso. Es ideal como perro de guarda y defensa, pero hay que saber adiestrarlo.
El bull terrier o pitbull es un perro de carácter regular. Originariamente fue creado para participar en las luchas entre toros y perros. Al principio, no daba resultados para esta función, puesto que su carácter violento y arisco hacía que en vez de soltar la presa se dejaba matar por su contrincante.
El dogo argentino es, como bien indica el nombre, una cruza pensada por un médico cordobés. La raza fue reconocida oficialmente en la Argentina en 1964 e internacionalmente en 1973. El dogo es capaz de combatir con animales más grandes que él y matarlos.
Otras razas que se utilizaba para el combate (e instinto de ataque) es el mastín napolitano. Si busca un perro más amigable con los amos y que no ataque a extraños, es preferible un boxer, un gran danés o un labrador.
El bull terrier o pitbull es un perro de carácter regular. Originariamente fue creado para participar en las luchas entre toros y perros. Al principio, no daba resultados para esta función, puesto que su carácter violento y arisco hacía que en vez de soltar la presa se dejaba matar por su contrincante.
El dogo argentino es, como bien indica el nombre, una cruza pensada por un médico cordobés. La raza fue reconocida oficialmente en la Argentina en 1964 e internacionalmente en 1973. El dogo es capaz de combatir con animales más grandes que él y matarlos.
Otras razas que se utilizaba para el combate (e instinto de ataque) es el mastín napolitano. Si busca un perro más amigable con los amos y que no ataque a extraños, es preferible un boxer, un gran danés o un labrador.
Comentarios
Publicar un comentario
El arte que merodea. El arte que me rodea.